La
guitarra que más me gustó y más me sigue gustando en esta vida.
Gibson Les Paul Custom, Gloss Ebony, Nickel Hardware
Con hardware plateado (me gusta más que dorado). Para ver características y detalles, entrar al sitio de Gibson a través del link que está debajo de la foto.
Segunda guitarra eléctrica
Yamaha Pacifica PAC012 White
No sé cuánto cuesta la Gibson en Argentina 2025, pero calculo que debe andar cerca de los 20 millones de pesos.
La Yamaha es un modelo entry level, low cost. En Mercado Libre cuesta poco más de medio millón de pesos, pero.. si la tuviera me gustaría hacerle unos toques en la electrónica, con cambio del pote de tono por otro Push-Pull, para Coil Split.
Efectos..
En principio, con una Gibson Les Paul Custom, pensé en un controlador de pedales o, siendo más preciso, un conmutador de bucles (loop switcher) programable. Pero la calculadora me hizo cambiar de idea: el controlador más siete pedales de alto nivel representan un gasto superior a lo que cuesta una buena pedalera multiefectos digital de gama media. Opto entonces por.. una Valeton GP-200. Está buena, es acce$ible, y tiene pedal de expresión incorporado, con lo que zafo de gastar en un wah wah. Tampoco tendré que gastar en un afinador (porque trae uno muy preciso incorporado) y en media docena de cablecitos.
Pienso elegir un amplificador de guitarra solid state (transistores), de buena marca y potencia considerable (100 a 120 watts), con FX Loop para usar la Valeton con los IR off, salteando el preamp y entrando directamente a la etapa de potencia. Tampoco me interesa la emulación de amps (que "ensucian" el sonido en un amplificador de viola): con los mil y un efectos de la pedalera me sobra. Otro detalle no menor es que la Valeton GP-200 funciona también como interfaz de audio, algo que no tienen los controladores programables de bucles. Cartón lleno. Los amps emulados y los IR sí son útiles para grabar en una PC.
Un par de utilidades más que me llevan a elegir la Valeton.. Tiene ocho footswitches (tres más que la NUX contando el externo que esta última incluye en la caja, de fábrica), pero que en la Valeton pueden ser diez porque también es posible conectar un footswitch de dos pulsadores, como el de la NUX), o un Controlador Footswitch MIDI M-Vave Chocolate, de cuatro botones (la NUX carece de conectores MIDI).
VALETON GP-200
Guitarra electroacústica, que podría ser esta Cort SFX-E
Mi Avalon se queda conmigo. Excelente guitarra, una obra de arte.
AMPLIFICADOR
Combo Solid State (a transistores) de 100 o 120 watts. Hay tres que elegiría. Los voy a citar por orden de preferencia.. pero como en éste país los precios varían continuamente, en el momento de comprar optaría por el más conveniente.
1- Peavey Special Chorus 212 (100W)
2- Laney LX120Twin (o LX120RTwin)
3- Fender Champion 100
Ninguno de estos tres es, obviamente, el amplificador que me gustaría. Si tuviera money
me compraría un valvular, Marshall, o Bogner, o Mesa-Boogie, o Fender Twin Reberb, o qué sió. Pero lo que quiero ahora es un amplificador
solid state de
buenas marca y potencia (100 o 120 watts RMS en un solid state son algo muy
interesante), con un buen sonido clean para utilizar ese canal limpio y
la pedalera multiefectos (la Valeton), conectada al
Return (o Power Amp In) del FX Loop, salteando el preamplificador y entrando
directamente a la etapa de potencia para amplificar el sonido.
De esta manera sí se pueden aprovechar las muchas y muy buenas
emulaciones de amplificadores, y sólo deshabilitar los IR (emulaciones
de bafles) para tocar en vivo.