De las pedaleras posibles (acce$ibles) para mí por la excelente relación prestaciones/calidad/precio (alrededor de 600 lucas argentinas), me quedo con esta. Me gusta realmente, y aunque tuviera guita para acceder a una de gama más alta (de tres palos parriba), creo que la VALETON GP-200 me es más que suficiente.
Si alguna vez lo expliqué (o intenté hacerlo), creo que no quedó del todo claro qué coño es una pedalera multiefectos digital, de emulación..
¿De
qué hablamos cuando hablamos de pedaleras o procesadores multiefectos
digitales de modelado, emulación o simulación? Si leíste por ahí que hay
algunas relativamente pequeñas y económicas que tienen disponibles
cientos de efectos, amplificadores y gabinetes (bafles) emulados, más muchos
bancos de memoria para guardar presets o patches controlables con
cierta cantidad de switchs, pero no entendés un carajo, es necesaria
esta explicación, simple y en criollo. Se trata de dispositivos
digitales con un procesador que les permite copiar (emular) bien el
sonido de muchos amplificadores y cajas (gabinetes, bafles) legendarios,
además de efectos de marcas de primera línea.
Cuando hablo de
presets o patches me refiero a combinaciones de efectos que pueden
armarse con varios sonando simultáneamente, y que se controlan o
conmutan con los switches de la pedalera. En general las pedaleras traen
muchos presets de fábrica, y la misma cantidad (o más) de slots para
crear patches de usuario, personalizados (que generalmente son los que
más se van a usar).
Los IR (impulse responses) son emulaciones de sonido de gabinetes (bafles).
Si
se usa una de estas pedaleras con un amplificador de guitarra
convencional, lo ideal es desactivar los IR y usar el FX Loop para
conectar la pedalera entrando a la etapa de potencia sin pasar por la de
preamplificación, para evitar el sobreprocesamiento de la señal. Otra
alternativa es usar una bocina.. (¡¡bocina las pelotas, eso es de los
autos!!) ..un bafle frfr, que hace que todo lo que la pedalera provée se aproveche de la mejor manera en lo que a calidad de sonido respecta.
La Valeton GP-200 es, entonces, la
elegida por las características generales, el precio, y la cantidad de footswitchs (ocho).
CARACTERÍSTICAS:
- Más de 240 efectos y más de 140 amplificadores y cajas de altavoces legendarios (me
chupan un huevo las emulaciones de amplis y los IR -emulación de
gabinetes- que en vivo no usaría conectando la pedalera a un amplificador convencional: las simulaciones están buenas para grabar la guitarra en la PC, o
conectarla a un bafle frfr)
- Más de 100 efectos de dinámica, distorsión, frecuencia, modulación, delay y reverb, que también son copias de pedales de marcas reconocidas, como por un overdrive Ibanez Tube Screamer, otro Super Over Drive Boss amarillo, y varios más, sucediendo lo mismo con otros tipos de efectos
- 70 simulaciones de amplificadores
- 70 IR de fábrica y 20 slots de usuario para almacenamiento de IR de terceros
- 256 presets: 100 de fábrica y 156 de usuario, pudiendo además crear o configurar escenas*
- Hasta 11 módulos de libre movimiento en la cadena de efectos capaces de trabajar simultáneamente
- Looper de hasta 180 segundos de grabación
- 100 patrones de batería de alta calidad (100 o 0 para mí es lo mismo)
- Afinador cromático incorporado ⬆️
- La pantalla LCD TFT de 4.3 pulgadas presenta una interfaz de usuario multilingüe intuitiva y fácil de usar ⬆️
- 8 footswitchs con anillo LED personalizables con 3 plantillas aplicables a diversas situaciones ⬆️
- Pedal de expresión integrado que controla hasta 3 parámetros de efectos ⬆️, que yo usaría como wah wah o como pedal de volumen si tengo un wah wah externo
- Varias entradas y salidas que se adaptan a diversas necesidades ⬆️
- Interfaz de audio con conexión USB tipo C compatible con sistemas Win/Mac/iOS/Android ⬆️
- Editor intuitivo para Win/Mac ⬆️
- Chasis de metal fundido resistente ⬆️
- Fuente de alimentación de 9v CC
EFECTOS
Se puede cambiar el orden de los módulos (efectos) que conforman la cadena o bloque, para crear patches que se ajusten lo mejor posible al sonido buscado.
La función de la entrada EXP/FS (panel trasero) es conectar un segundo pedal de expresión o un footswitch para controlar más presets.
Como ya creo haber dicho, los módulos son 11, pero cada uno emula varios efectos del mismo tipo y diferentes marcas y características de sonido. No voy a enumerarlos detalladamente porque son muchos (demasiados).
A esta altura puedo decir que los módulos no son simplemente efectos: cada uno contiene varios efectos de un tipo o clase.
* Una escena, también conocida como scene o snapshot, es una función de las pedaleras que permite precargar diferentes variaciones de efectos dentro de un mismo patch. Esto hace posible activar o desactivar un efecto o un grupo de efectos dentro de un preset. Para cambiar de escenas se utiliza el mismo switch que activa el preset.